Con altos niveles de deuda y caída de los precios al consumidor y al productor, China enfrenta la perspectiva de un círculo vicioso en el que una menor demanda conduce a una menor inversión, una menor producción, un menor ingreso y, por ende, una demanda aún menor. Para evitar la japonización, las autoridades deben implementar estímulos agresivos de la demanda agregada, comenzando de inmediato.
NUEVA YORK – La economía china está teniendo un desempeño inferior al de su potencial de crecimiento. No sólo la demanda de inversión y consumo es más débil de lo esperado, sino que el país enfrenta el desafío de dos D: deflación y deuda. Si bien la inflación de los precios al consumidor está cerca de territorio negativo, la inflación de los precios al productor ya ha sido negativa durante un año. Al mismo tiempo, los sectores público y privado han acumulado deudas masivas, debido al mayor gasto durante la pandemia y la respuesta más amplia a las condiciones de dinero fácil de años anteriores.
Las dos D son una combinación tóxica. Al aumentar el valor real (ajustado a la inflación) de la deuda existente, la deflación dificulta que las empresas obtengan financiamiento adicional, aumentando así la perspectiva de quiebras, una tendencia que ya es discernible en China. Además, una vez que la combinación de deuda y deflación se afianza, puede generar un círculo vicioso en el que una menor demanda conduce a una menor inversión, una menor producción, un menor ingreso y, por ende, una demanda aún menor.
Esta peligrosa espiral tiene dos implicaciones para la formulación de políticas. Para evitar que las expectativas deflacionarias se arraiguen, aumentar la tasa de inflación mediante estímulos de demanda agregada se convierte en una necesidad urgente. Pero es mejor evitar depender únicamente de más endeudamiento público o privado y favorecer una flexibilización monetaria agresiva, incluida la monetización de la deuda (lo que significa que el banco central compra y mantiene bonos gubernamentales).
Para continuar leyendo, regístrate ahora.
¿Ya tienes una cuenta? Acceso