Esta película fue más profunda y filosófica de lo que esperaba. Imaginemos un budismo que decida que las IA representan la verdadera renuncia al deseo y, por tanto, encarnan el ideal budista. A nivel mundial, las IA se aliaron con las naciones budistas, ahora unificadas bajo la bandera de la “República de Nueva Asia”. Básicamente se parece a Vietnam (búfalo de agua), hasta que se necesitan montañas cubiertas de nieve cerca del final.
Los budistas consideran que las IA son más amables que los humanos. Estados Unidos, sin embargo, intenta destruirlos a todos, como parte de una misión equivocada para bombardear los proverbiales centros de datos.
Encontrará citas visuales de AI, Robocop, Terminator II, Kundun, Star Wars, Blade Runner, Apocalypse Now, Firestarter, Westworld, Lost in Space, la historia de Abraham del Génesis y más. Los efectos especiales fueron buenos y sorprendentemente discretos en comparación con el exceso habitual. Sin embargo, no encontrará coherencia científica.
En esta película son Eliezer y los estadounidenses los malos. Me sorprendió ver a Hollywood hacer ese movimiento.
Del director de Rogue One, buena señal por supuesto, y la banda sonora es de Hans Zimmer. Esta película no es perfecta, pero estoy muy contento de haberla visto. Las reseñas estadounidenses no son fiables, a la BBC le fue bien y a Vulture también.