Si el ahorro chino se mantiene en su nivel actual (más del 40% del PIB), pero la inversión cae al 30% del PIB, China tendría que mantener un superávit de cuenta corriente de diez puntos porcentuales del PIB para mantener su economía en equilibrio. Casi 2 billones de dólares, eso sería suficiente para afectar el equilibrio mundial entre ahorro e inversión.
MILÁN – La actual desaceleración económica de China ha suscitado una variedad de explicaciones. Pero los pronósticos tienen en gran medida una cosa en común: si bien los datos a corto plazo son algo volátiles (las tasas de crecimiento anual se han visto distorsionadas por el legado de la draconiana política cero-Covid de las autoridades), la mayoría de los observadores esperan que el crecimiento del PIB chino continúe con una tendencia a la baja. El Fondo Monetario Internacional, por ejemplo, espera que el crecimiento alcance apenas el 4,5% en 2024 y caiga al 3% a finales de esta década: mejor que la mayoría de las economías avanzadas, pero muy lejos de las tasas de dos dígitos de hace una década. Sin embargo, el crecimiento es sólo una parte de la historia.
Por supuesto, es comprensible centrarse en ello. Durante décadas, China ha representado una parte importante del crecimiento del PIB mundial. Además, el tamaño de la economía de China –un determinante clave de su capacidad para seguir ampliando sus capacidades militares– moldeará la evolución del equilibrio de poder con su principal rival, Estados Unidos. Pero el crecimiento no es el único –y probablemente ni siquiera el principal– canal a través del cual la economía china afecta al resto del mundo. El equilibrio entre ahorro e inversión también importa, quizás incluso más.
Una de las características distintivas de la economía china son sus extraordinariamente altas tasas de inversión y ahorro, que superan el 40% del PIB. Esto es el doble del nivel de la Unión Europea y Estados Unidos, y más alto incluso que la tasa de otros países de Asia con altos niveles de ahorro, como Japón y Corea del Sur.
Para continuar leyendo, regístrate ahora.
¿Ya tienes una cuenta? Acceso