d'Economía.net
BANCAECONOMÍA

La confianza del consumidor cayó en septiembre


La confianza del consumidor cayó 1,8 puntos en septiembre después de mantenerse estable durante los dos últimos meses, pero sigue siendo 9,1 puntos más alta que hace un año. El índice de condiciones económicas actuales disminuyó 5,9 puntos con respecto al mes anterior a 69,8, pero está 10,1 puntos por encima del índice de septiembre de 2022. El índice de expectativas del consumidor aumentó 0,8 puntos hasta 66,3 respecto al mes pasado y es 8,3 puntos más que hace un año.

“La confianza del consumidor bajó apenas 1,8 puntos de índice este mes y se ha mantenido prácticamente estable durante los últimos dos meses. Con 67,7 puntos, el sentimiento está actualmente alrededor de un 35% por encima del mínimo histórico alcanzado en junio de 2022, pero sigue por debajo de la lectura promedio histórica de 86. El sentimiento de este mes se caracterizó por movimientos divergentes entre los componentes del índice y entre los grupos demográficos con poco cambio neto respecto al mes pasado. Sin embargo, cabe destacar que las expectativas sobre las condiciones económicas tanto a corto como a largo plazo mejoraron modestamente este mes, aunque en términos netos los consumidores siguen siendo relativamente vacilantes sobre la trayectoria de la economía. Hasta ahora, pocos consumidores mencionaron el posible cierre del gobierno federal, pero si el cierre se materializa, las opiniones de los consumidores sobre la economía probablemente disminuirán, como ocurrió hace apenas unos meses cuando el techo de la deuda estuvo a punto de superarse”.

“Las expectativas de inflación para el año próximo se moderaron del 3,5% el mes pasado al 3,1% este mes. La lectura actual es la más baja desde marzo de 2021 y está justo por encima del rango de 2,3-3,0% observado en los dos años anteriores a la pandemia. Las expectativas de inflación a largo plazo se situaron en el 2,7%, cayendo por debajo del estrecho rango del 2,9-3,1% por segunda vez en los últimos 26 meses”, afirmó Joanne Hsu, directora de Encuestas de Consumidores.

Lea el comunicado de las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan.



ABA Banking Journal

Comments

comments

RELACIONADOS