El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, pone sobre la mesa un plan de ayudas para paliar los efectos de la sequía en el campo. En concreto, Lobato propone el desembolso de 100 euros por hectárea para aquellas instalaciones agrícolas familiares de la región si se acreditan daños causados por la ausencia de lluvias, y una línea de ayudas para la reposición de los animales "y que las explotaciones ganaderas puedan volver a la normalidad cuanto antes", apunta la formación en su propuesta.
La Comunidad de Madrid cuenta con 7.716 explotaciones agrícolas, con una superficie total de más de 303.300 m². Según los cálculos del equipo de Lobato, el coste máximo de la medida ascendería a los 30 millones de eurosno obstante la cantidad variaría en función al número de explotaciones que soliciten la ayuda.
Rodeado del ministro de Agricultura, Luis Planas, y los alcaldes de Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Titulcia, Lobato ha insistido en el apoyo que merecen los agricultores y ganaderos de la región. "¿Dónde están las ayudas que prometió la Comunidad de Madrid?", se ha preguntado el candidato socialista que ha asegurado que "es importante impulsar el consumo de proximidadque en cada centro de ventas haya un espacio reservado para los productos madrileños".
Críticas a los planes de Ayuso
El Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso anunció en julio del año pasado el Plan Tierrauna estrategia a la que se ha destinado 100 millones de euros y que contempla más de 50 medidas para liberalizar el sector y reducir su intervencionismo. Una línea de apoyo que -según Lobato- no habrían llegado a los agricultores y ganaderos madrileños.
El plan anunciado hace diez meses por la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, incluía la puesta en marcha de 'Madrid Rural' un gran mercado ubicado en Fuenlabrada con la intención de que las explotaciones ganaderas y agrícolas pudieran vender sin intermediarios sus productos al consumidor. "El Gobierno de la Comunidad de Madrid se está gastando un dineral en alquiler una nave en Fuenlabrada que está teniendo cero uso", ha añadido Lobato.
Artículo fuente