d'Economía.net

Meloni ve la inversión en África como solución a la crisis energética y migratoria de Europa


"África no es un continente pobre, es rico, tiene un inmenso potencial". Así de contundente se manifestó este viernes la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en su intervención telemática en el XVIII Festival de la Economía de Trento (Italia), organizado por El sol las 24 horas y la región de Trentino, donde elEconomista.es es socios de medios.

Preguntada por la periodista de Sky Tg24, Maria Lattella, la dirigente italiana aseguró esto en el contexto de dar solución a los problemas de flujos migratorios que existe entre el continente Africano y Europa, sobre todo con Italia, Grecia y España.

En este sentido Meloni aseguró que lo que quiere es "garantizar el derecho a emigrar y no la necesidad de escapar de sus casas". Para ello, reiteró que se puede ayudar a los países de África "no de manera depredadora". Reiteró que hay un enorme potencial "para la producción de energía y debe ser apoyado con una cooperación que sea exitosa. Esa ayuda va de la mano de inversión, infraestructuras, formación a los trabajadores y generando oportunidades para los jóvenes", aseveró.

En ese sentido, Meloni habló claro diciendo que en Europa "tenemos una crisis energética" y que "no podemos mirar hacia el Este nunca más, sino que tenemos que mirar hacia el Sur". Reiteró que hay naciones africanas que tienen "un potencial de generación de energía enorme". Con tal motivo, dijo que es importante que, a través del soporte europeo"podemos aportar crecimiento a esas naciones a través de la inversión".

Como conclusión de esto, Meloni reiteró que esto "generará puestos de trabajo y prosperidad para esas zonas y la gente no tendrá que huir de sus casas" y así el problema migratorio estaría solucionadoal mismo tiempo que se soluciona la crisis energética en Europa, recalcó la presidenta.

Tal es el interés que despierta África para la administración de Meloni que incluso ha generado un plan: El Plan Mattei (nombre del fundador de la empresa italiana de hidrocarburos ENI, Federico Mattei). Esta iniciativa pretende convertir el Cuerno de África en un hub energético.

El Gobierno italiano ya sentó las bases de este plan con visitas a Argelia, Libia, Etiopía y Somalia, entre otros, para establecer acuerdos bilaterales de inversión. El foco lo tiene puesto ahora en la cumbre Italia-Africa que se celebrará en el mes de octubre en Roma. "Esperamos llegar a esta cita con una presentación detallada de nuestro proyecto que está muy concretado, con iniciativas que se están llevando adelante". El objetivo de Meloni es que Europa "esté más presente" en el continente africano porque "corren el riesgo de ser depredados por otros actores que no tienen los mismos intereses que nosotros", reiteró.



Artículo fuente