En un proyecto con Laurent Ferrara, hemos estado examinando las propiedades de los indicadores financieros como predictores de recesiones (definidas por el NBER). Además del diferencial de plazos, hemos considerado los índices de condiciones financieras (Arrigoni-Bobasu-Venditti, Goldman Sachs), el diferencial de plazos extranjeros (al estilo Ahmed-Chinn) y el ratio de servicio de la deuda del BPI (sugerido por Borio-Drehmann-Xia). . Diapositivas de la presentación de junio aquí.
Figura 1: Probabilidades implícitas de recesión a partir de regresiones probit sobre el diferencial de plazos (negro), el diferencial de plazos, FCI, el diferencial de plazos extranjeros (rojo) y el diferencial de plazos, FCI, el diferencial de plazos extranjeros y el índice de servicio de la deuda (verde azulado). Estimación para el período 1985-2023M09 (se supone que no habrá recesión en EE. UU. a septiembre de 2023). El NBER definió las fechas de recesión desde el pico hasta el mínimo sombreadas en gris. El sombreado azul claro indica un período fuera de muestra. Fuente: NBER y cálculos del autor.
Es de interés clave que las estimaciones basadas en el diferencial de plazos y/o el FCI y el diferencial de plazos extranjeros arrojan probabilidades de recesión bastante altas para diciembre de 2023. No son tan altas como otras estimaciones que he presentado anteriormente, ya que el período de muestra difiere. La diferencia más importante es el ratio de servicio de la deuda del sector privado no financiero, que como Borio et al. El informe tiene aproximadamente el mismo poder predictivo que la variable del ciclo financiero. Esta variable, disponible por el momento solo hasta finales de 2022, reduce la probabilidad implícita a solo el 10%.
El pseudo-R2 del ratio de servicio de la deuda por sí solo es mayor que el del diferencial de plazos (o diferencial de plazos, FCI y diferencial de plazos extranjeros).
Es demasiado pronto para consolarse demasiado con estos resultados: el ratio del servicio de la deuda está aumentando rápidamente.
(Estos resultados son diferentes a los de junio en que ahora tenemos datos del FCI más actualizados. Tenga en cuenta que no necesariamente se desea aplicar el mismo período de muestra a los países de la zona del euro o al Reino Unido, ya que no tenemos el mismo nivel de confianza. que no ha comenzado una recesión en estas economías.)