Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Ante este panorama, existe el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Se trata del marco de referencia en materia de ciberseguridad en el sector público español, que establece los principios básicos y los requisitos mínimos que deben cumplir los sistemas de información de las administraciones públicas para garantizar la seguridad de la información que manejan y procesan. Y con el que todas las empresas que trabajan para la Administración Pública, ya sea de forma directa o indirecta, deben cumplir, especialmente en lo que se refiere a la protección de la información que manejan.
La primera versión del ENS fue aprobada el año 2010 (Real Decreto 3/2010). Desde entonces, el ENS ha sido objeto de varias actualizaciones y revisiones para adaptarlo a los nuevos retos y desafíos en materia de ciberseguridadasí como para asegurar que la Administración Pública dispone de un marco normativo actualizado y coherente con los estándares internacionales de seguridad.
En este sentido, mediante el Real Decreto 311/2022 en mayo de 2022 se aprobó la última actualización del ENS (denominada ENS 2022) como resultado de las siguientes motivaciones:
- Evolución de la ciberamenaza: La ciberamenaza es un fenómeno en constante evolución, con ataques cada vez más sofisticados y complejos. Es necesario actualizar periódicamente los requisitos de seguridad para hacer frente a estas nuevas amenazas.
- Cambios en el marco normativo: La regulación en materia de ciberseguridad ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con la entrada en vigor de nuevas normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o la Directiva NIS (Network and Information Security) de la Unión Europea.
- Incorporación de nuevas tecnologías: La rápida evolución tecnológica está dando lugar a la aparición de nuevas tecnologías que pueden suponer nuevos riesgos en materia de seguridad.
La versión 2022 del ENS sustituye a la versión anterior del ENS, y es de obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas y entidades vinculadas a ellas en España.
Artículo fuente