A este respecto, diseñar y establecer protocolos resulta fundamental, así como evaluarlos y adaptarlos al tiempo que la empresa continúa evolucionando. A su vez, cabe destacar la necesidad e importancia de transmitir valores e inculcar una cultura del esfuerzo para mantener el compromiso de las nuevas generaciones y fomentar una sólida mentalidad emprendedora. Sin olvidar promover la adecuada formación de las siguientes generaciones para asumir la responsabilidad desde todas las perspectivasno solo como miembro de la familia, sino también como accionista y directivo.
6.Así influye el estilo de liderazgo en los resultados
No hay duda de que el tipo de liderazgo desempeña un papel determinante en el rendimiento de la empresa familiar. La meta última de cualquier líder debe centrarse en facilitar, motivar y orientar a los profesionales para que puedan alcanzar sus metas y objetivos en el seno de la organización. En este sentido, de entre los tipos de liderazgos identificados en el informe, el liderazgo carismático y transformacional tiende a registrar mejores resultados en el largo plazo y fomenta una mayor vinculación por parte de los distintos miembros de la familia.
La capacidad de persuasión que caracteriza a este tipo de líderes, unido a una sólida percepción de sentimiento de grupo, impacta directamente en la motivación y el desempeño de los profesionales. Sin embargo, esta figura debe contar con una alta preparación y habilidades necesarias para desempeñar este rol, así como saber adaptarse a los constantes cambios del mercado y la industria.
7. Sólida mentalidad emprendedora: de la idea al éxito
Las empresas familiares tienen un claro sentido del emprendimiento a la hora de detectar y extraer el máximo partido a las oportunidades que se suceden en el entorno, al tiempo que se esfuerzan por extender esta mentalidad a las próximas generaciones. Este espíritu y determinación debe aplicarse a su vez a la hora de gestionar y definir la estrategia empresarial en materia de ESG.
En consecuencia, la reputación es un elemento crítico sobre todo debido al gran compromiso que caracteriza a las empresas familiares con las comunidades en las que operan. “Las empresas capaces de anticipar y satisfacer las crecientes expectativas medioambientales y sociales también tienen más probabilidades de mejorar su reputación, atraer y retener a los mejores profesionales, y generar nuevas oportunidades de negocio”, destaca Andrea Calabrò, director académico de STEP Project Global Consortium.
“La sostenibilidad es ahora un imperativo para las empresas, al igual que la gestión responsable, y las compañías que no logren adaptarse podrían tener dificultades para competir en un nuevo mundo con bajas emisiones de carbono”, añade.
8. Lejos de una perspectiva limitada al presente
Asumir los costes actuales de las inversiones en materia de sostenibilidad solo será posible a partir de una marcada visión de largo plazo en términos financieros, medioambientales y sociales. La motivación de legar un futuro más próspero, tanto a las próximas generaciones como al propio negocio, debe ser el propósito central de cualquier empresa familiar que se preste a liderar este camino hacia la sostenibilidad.
Artículo fuente