d'Economía.net

La gestión de riesgos con perspectica ESG


¿A qué retos se enfrentan las áreas de Riesgos en materia ESG y cómo se están o deben afrontarse?

No se puede prever lo imprevisible. Pero lo cierto es que parece que hemos obviado esta máxima en nuestros análisis. No se puede anticipar la total incertidumbre y, por tanto, el ejercicio de identificar riesgos y valorarlos puede mostrarse incompleto.

La gestión de riesgos está subdesarrollada sobre todo en sectores no financieros: los modelos ignoran la relación existente entre riesgos. Aunque están interconectados, los hemos tratado de manera aislada, infravalorando los posibles impactos.

Porque la unidad que soporta el impacto no es la compañía. En este sentido, se ha calculado el impacto y la probabilidad de un riesgo sobre una compañía, pero los riesgos de entorno afectan al ecosistema completo en el que se opera. El impacto de un evento negativo se ve multiplicado al afectar a proveedores, clientes, sociedad, administraciones, entorno en el que opera, etc. Por tanto, nuevamente hemos incurrido en una infravaloración de la severidad de los riesgos.

Los riesgos ESG (ambientales, sociales y de gobierno) representan grandes oportunidades, pero también desafíos para las organizaciones porque cuando se materializan, ocasionan un fuerte impacto económico y reputacional, así como en la continuidad y rentabilidad.



Artículo fuente