© Reuters.
SINGAPUR – El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha apoyado las monedas digitales del banco central (CBDC), y la directora gerente Kristalina Georgieva destacó su potencial para mejorar la inclusión financiera y el desarrollo de las tecnologías financieras. En su intervención en un evento en Singapur, Georgieva subrayó que, si bien los niveles actuales de adopción son bajos, más de la mitad de los países del mundo están explorando la viabilidad de las CBDC.
Georgieva señaló que las CBDC podrían abordar los costosos desafíos de distribución de efectivo, especialmente en las naciones insulares, y mejorar la resiliencia financiera en las economías maduras. También prometen ampliar el acceso en regiones donde los servicios bancarios tradicionales son limitados. El jefe del FMI enfatizó que los países deberían prepararse para el futuro despliegue de CBDC para contrarrestar las monedas digitales privadas emergentes como Libra.
En su discurso, Georgieva pidió pensamiento emprendedor entre los líderes de los países, estrategias de comunicación efectivas e incentivos para fomentar la adopción de CBDC. Este enfoque garantizaría su perfecta integración en los sistemas financieros actuales e impulsaría el crecimiento del sector fintech, lo que requeriría la participación activa del sector privado.
En el Festival Fintech de Singapur, Georgieva instó a que los países continúen explorando sistemáticamente las CBDC. Señaló que más de 100 países están investigando si están preparados para implementar dichas monedas digitales. Con CBDC activas en Las Bahamas, Jamaica y Nigeria y importantes esfuerzos de desarrollo en marcha en Brasil, China, los países de la zona del euro, India y el Reino Unido, las CBDC están ganando terreno global.
El FMI ha desarrollado un manual virtual para guiar a los responsables de políticas a través del cambiante panorama de las CBDC utilizando una ‘metodología 5P’ (que abarca desde la preparación hasta la producción) y planea mantenerlo actualizado con nuevos conocimientos globales. Este recurso explora las implicaciones de política monetaria de las CBDC y cómo pueden simplificar la gestión de los flujos de capital y promover la inclusión financiera.
Mientras los bancos centrales consideran nuevas tecnologías para implementar CBDC, el FMI continúa ofreciendo su apoyo. La organización está planeando más publicaciones en colaboración con entidades internacionales como el Grupo de los Veinte para ampliar su orientación sobre las CBDC durante el próximo año.
Este artículo fue generado con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información consulta nuestros T&C.