Spread Trading 101: una introducción a los conceptos básicos.
El comercio de diferenciales es una estrategia comercial popular que los comerciantes han utilizado durante décadas. Es una forma de negociación que implica comprar o vender una combinación de activos relacionados para obtener ganancias de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de los activos. El comercio de diferenciales es una estrategia comercial compleja que requiere un conocimiento profundo y experiencia para ejecutarse con éxito. En este artículo, repasaremos los conceptos básicos del comercio de diferenciales para principiantes. Los fundamentos de la negociación con diferenciales La negociación con diferenciales es esencialmente una forma de protegerse contra la volatilidad del mercado. Implica negociar dos o más activos del mismo mercado y compensar los riesgos y beneficios de esos activos entre sí. En una operación con margen, un comerciante compra simultáneamente un contrato de futuros y vende otro contrato de futuros en el mismo mercado pero de un tipo diferente. El objetivo es obtener un beneficio de la diferencia de precio entre los dos contratos. El spread o diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de los contratos se conoce como “spreads”. Un margen positivo significa que el contrato que se vende tiene un valor o precio más alto que el que se compra, mientras que un margen negativo significa que el contrato que se compra tiene un valor o precio más alto que el que se vende. Tipos de diferenciales Hay muchos tipos de diferenciales que los comerciantes utilizan en el comercio de diferenciales. Algunos de los tipos más comunes de diferenciales incluyen diferenciales entre materias primas, diferenciales entre materias primas y diferenciales de calendario. Los diferenciales entre materias primas implican el comercio de dos materias primas diferentes que están relacionadas de alguna manera. Por ejemplo, un comerciante puede comprar un contrato de petróleo crudo y vender un contrato de gasolina. Ambos productos básicos están relacionados en el sentido de que se refinan a partir del petróleo crudo, por lo que sus precios a menudo se mueven juntos. Los diferenciales entre materias primas implican negociar la misma materia prima pero diferentes tipos de contratos. Por ejemplo, un comerciante puede comprar un contrato de maíz que vencerá en tres meses y vender un contrato de maíz que vencerá en seis meses. Estos contratos están relacionados porque ambos son contratos de futuros de maíz, pero tienen diferentes fechas de vencimiento. Los diferenciales de calendario implican la compra de un contrato por un producto que vencerá en un futuro lejano y la venta de un contrato por el mismo producto que vence en un futuro más cercano. Esto permite a los operadores capturar el valor temporal de la materia prima mientras se protegen contra la volatilidad del mercado. Cómo operar con spreads Para operar con spreads, debe abrir una cuenta de margen con una firma de corretaje de futuros. Luego puede ingresar órdenes de margen en línea o a través de un corredor. Deberá especificar los contratos que desea negociar y el tipo de margen que desea utilizar. Para ejecutar una operación con margen, deberá pagar una comisión en cada tramo de la operación. También deberá mantener una cuenta de margen con su firma de corretaje para cubrir el riesgo de las posiciones que tiene. Los requisitos de margen para el comercio de diferenciales pueden variar según las condiciones del mercado, por lo que es importante controlar los márgenes que requiere su firma de corretaje. Conclusión El comercio con diferenciales es una estrategia comercial compleja que requiere una cuidadosa investigación y planificación. Puede ser una forma rentable de operar en mercados que son volátiles, pero es importante comprender los riesgos y las ventajas de operar con diferenciales. Si está interesado en el comercio de diferenciales, le recomendamos que comience investigando los tipos de diferenciales disponibles y aprendiendo cómo funcionan. También puede abrir una cuenta demo con una firma de corretaje de futuros para practicar el comercio de diferenciales y obtener más información sobre cómo funciona. Con el conocimiento y la experiencia adecuados, el comercio de diferenciales puede ser una forma lucrativa de operar en los mercados de futuros.