PRÓXIMOS EVENTOS:
- Lunes: PMI de servicios de Nueva Zelanda, índice del mercado inmobiliario NAHB de EE. UU.
- Martes: Actas de la reunión del RBA, IPC de Canadá, permisos de construcción en EE. UU. y construcción de viviendas.
- Miércoles: PBoC LPR, IPC del Reino Unido, Resumen de deliberaciones del BoC, Decisión de política del FOMC.
- Jueves: PIB de Nueva Zelanda, Decisión de política del SNB, Decisión de política del BoE, Solicitudes de desempleo en EE.UU.
- Viernes: IPC de Japón, decisión política del BoJ, ventas minoristas del Reino Unido, ventas minoristas de Canadá, PMI preliminares para AU, JP, UK, EZ, US.
Martes
Se espera que el IPC general canadiense interanual suba hasta el 3,8% frente al 3,3% anterior, mientras que la lectura mensual se considera del 0,2% frente al 0,6% anterior. El BoC sigue quejándose de la lenta desinflación de las medidas subyacentes, que superaron las expectativas de los meses anteriores aunque fueron inferiores a las lecturas anteriores. Actualmente no hay consenso sobre las medidas básicas, pero cifras más altas pondrían al banco central en una posición difícil dado el reciente aumento en el crecimiento salarial.
Medidas de inflación de Canadá
Miércoles
Se espera que el IPC general interanual del Reino Unido aumente hasta el 7,1% frente al 6,8% anterior, mientras que la lectura mensual se sitúa en el 0,7% frente al -0,4% anterior. Un aumento tan grande se debe al aumento de los precios de la energía, ya que los bancos centrales están más centrados en las medidas básicas en este momento. Se espera que el IPC subyacente interanual del Reino Unido sea del 6,8 % frente al 6,9 % anterior, mientras que la cifra mensual se sitúa en un incómodo 0,7 % frente al 0,3 % anterior. Es poco probable que este informe cambie el precio del mercado para la reunión del Banco de Inglaterra de esta semana, donde se espera que el banco central suba 25 puntos básicos, pero influirá en las expectativas para las próximas reuniones.
IPC subyacente del Reino Unido interanual
Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas estables en 5,25-5,50%, pero la atención del mercado estará en el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) y el Gráfico de puntos para ver si el banco central todavía ve la necesidad de otra subida de tasas o si ha alcanzado su tasa terminal ya. Como recordatorio, en el gráfico de puntos de junio, la Reserva Federal aumentó sus proyecciones de tipos terminales en 50 puntos básicos, hasta el 5,6%, desde el 5,1% anterior de marzo. Actualmente, el mercado ve una probabilidad de 50/50 de otra subida de tipos en la reunión de noviembre, dada la solidez de los datos económicos recientes y los recortes de tipos están descontados para el tercer trimestre de 2024.
Reserva Federal
Jueves
Se espera que el BNS mantenga los tipos estables en el 1,75% dados los débiles datos económicos y que tanto las medidas de inflación general como básica se encuentran en la banda objetivo del SNB del 0-2%.
BNS
Se espera que el Banco de Inglaterra suba 25 puntos básicos, llevando el tipo bancario al 5,50%, siendo Dhingra el habitual disidente. Las comunicaciones recientes parecen inclinarse más hacia mantener las tasas de interés altas el tiempo suficiente para permitir que se produzca el ajuste en el proceso. No obstante, el banco central debería mantener todas las opciones sobre la mesa dadas sus tasas de inflación y crecimiento salarial.
Banco de Inglaterra
Las solicitudes de desempleo en EE.UU. superaron las expectativas una vez más la semana pasada, ya que el mercado laboral continúa debilitándose, aunque sigue siendo bastante ajustado. Esta semana, el consenso ve las reclamaciones iniciales en 225.000 frente a las 220.000 anteriores y las reclamaciones continuas en 1.695.000 frente a las 1.688.000 anteriores.
Reclamaciones iniciales de EE. UU.
Viernes
Se espera que el BoJ mantenga todo sin cambios con tasas en -0,10% y YCC apunte a los JGB a 10 años en 0% con un límite flexible de -/+0,50% y un límite estricto de 1,00%. El rendimiento del bono a 10 años se disparó recientemente hasta el 0,70% tras los comentarios del gobernador del Banco de Japón, Ueda, sobre una “salida silenciosa” del NIRP si los datos respaldan dicha medida. El BoJ, por supuesto, intervino comprando una cantidad ilimitada de JGB la semana pasada, ya que ya repitió muchas veces que lo haría si el ritmo de los movimientos es demasiado rápido. Además, los datos de crecimiento salarial siguen apuntando a una desaceleración, y esto es algo que el Banco de Japón observa con mucha atención.
Banco de Japón
Los PMI preliminares suelen ser grandes motores del mercado, ya que son los indicadores adelantados más importantes que tenemos. El mercado debería centrarse en los PMI de la eurozona y de Estados Unidos, y es probable que estos últimos tengan un mayor impacto en los mercados globales dependiendo del resultado. Se espera que el PMI manufacturero de EE. UU. coincida con la lectura anterior en 47,9, mientras que el PMI de servicios se considera más bajo en 50,3 frente al 50,5 anterior.
PMI
Forexlive RSS Breaking News Feed