Los planes de pensiones en Nigeria han evolucionado a lo largo de los años. Pero es tan sorprendente que muchos empleados y dueños de negocios no sean conscientes de la tendencia actual que finalmente dará forma a su futuro en la vejez.
Como empleado, ya sea para el gobierno o el sector privado, la necesidad de tener una comprensión firme del papel que juega PENCOM para garantizar que su propina y pensión estén bien garantizadas y aseguradas se vuelve muy importante. Este entendimiento lo protegerá contra elementos sin escrúpulos que puedan querer hacer mercadería para usted. Pero si te tomas el tiempo de leer y digerir este artículo, entonces te habrás armado de antemano.
En este artículo, comprenderá qué representa el PENCOM, su historia, papel y función para garantizar la implementación efectiva de la ley de reforma de pensiones de 2004.
PENCOM y su Historia
La autoridad responsable de regular, supervisar y garantizar la gobernanza responsable de los asuntos de pensiones en Nigeria es la Comisión Nacional de Pensiones, establecida en la Ley de Reforma de Pensiones de 2004.
Antes de este momento, había problemas continuos con el sistema de pensiones de Nigeria, ya que la asignación presupuestaria para pensiones se veía afectada con frecuencia. Y si por casualidad se asignó, el retraso en el desembolso de estos fondos, junto con muchos otros, ha provocado que los pensionados se retrasen en el pago, lo que los ha llevado a una agonía inimaginable.
Otro problema importante con la administración del fondo de pensiones de Nigeria fue la falta de pago o los retrasos en el pago de pensiones y gratificaciones por parte de los gobiernos federal y estatal. Debido a que millones de exempleados nigerianos vivían arrepentidos y con frecuencia quedaban desatendidos después de la jubilación, la administración de los fondos de pensiones se convirtió en un problema desafiante.
Lamentablemente, los pensionados tuvieron que pasar por momentos difíciles y trámites exigentes antes de recibir sus pensiones, gratificaciones y otros beneficios jubilatorios. El dinero necesario para pagar sus beneficios no siempre estaba disponible y las Administradoras de Fondos de Pensiones en ocasiones no respondían a las necesidades de los jubilados.
Estas numerosas anomalías y malas prácticas estaban relacionadas con el plan de beneficios definidos administrado por el gobierno, en el que los jubilados reciben su pago del presupuesto anual para sus beneficios de jubilación.
Estaba claro que este plan de beneficios definidos era impracticable e insostenible.
Además, la mayoría de los empleados del sector privado no estaban cubiertos por este sistema de pensiones y, por lo general, sus empleadores no los apoyaban. Se produjeron altos niveles de mala conducta entre el administrador del fondo de pensiones y los administradores de pensiones, incluso en circunstancias en las que fueron financiados.
Hizo necesario que el gobierno del presidente Olusegun Obasanjo reconsiderara y presentara una reforma de las pensiones para abordar estos problemas que aquejan al plan de pensiones del país. El resultado de esta reforma fue lo que dio lugar a la ley de reforma de pensiones de 2004 que creó el PENCOM.
En el marco del PENCOM, se han creado varios planes de pensiones, incluido el plan de pensiones contributivo, los planes de contribuciones voluntarias, etc. Sin embargo, tanto el gobierno federal como el estatal han optado por quedarse con el plan de pensiones contributivo para sus empleados. Esto ha eliminado la carga del financiamiento relacionado con las pensiones del gobierno.
Rol y funciones del PENCOM
1. Licencias y registro
La comisión otorga licencias a custodios, empresas de seguros de vida, administradoras de fondos de pensiones y otras organizaciones que quieran trabajar en el sector de pensiones. Antes de aprobar una solicitud para ofrecer servicios de pensiones, el procedimiento de concesión de licencias implica analizar la solidez financiera, la habilidad y la integridad del solicitante.
2. Cumplimiento de las leyes de pensiones
Los requisitos de la Ley de Reforma de Pensiones (PRA) son respetados tanto por los empleadores como por los empleados gracias al PENCOM. Como parte de esto, las empresas deben asegurarse de que los pagos de pensiones se realicen a tiempo y que los empleados conozcan sus derechos y beneficios.
3. Regulación y supervisión
PENCOM está a cargo de establecer e implementar las reglas que controlan las acciones de los custodios, proveedores de seguros de vida, administradoras de fondos de pensiones (AFP) y otras partes interesadas.
Mantener el cumplimiento de la legislación previsional implica definir estándares para las estrategias de inversión, pago de aportes y otros elementos operativos.
4. Programas educativos y de sensibilización
Para informar a los contribuyentes y beneficiarios sobre el valor de la planificación previsional, sus derechos legales y los beneficios a los que tienen derecho al jubilarse, el PENCOM realiza campañas y programas educativos.
Esto se hace para movilizar el apoyo popular y crear la conciencia y la aceptabilidad necesarias por parte del público.
5. Resolución de disputas y conflictos
PENCOM ofrece un mecanismo para resolver conflictos entre aportes previsionales, beneficiarios y proveedores de servicios previsionales. Asegurarse de que las quejas se manejen de manera justa y efectiva ayuda a evitar disputas prolongadas.
6. Gestión de riesgos
PRNCOM monitorea y maneja los riesgos que pueden afectar la estabilidad y viabilidad del sector de pensiones. Esto implica estar atento a los peligros potenciales que pueden afectar a los fondos de pensiones y a los beneficiarios, como los riesgos de mercado, los riesgos legales y otros peligros potenciales.
7. Promoción de la cobertura previsional
La comisión apunta a ampliar la cobertura del sistema de pensiones, particularmente para incluir a los empleados del sector no estructurado ya los que trabajan por cuenta propia. Con esta cobertura ampliada, más personas tendrán acceso a beneficios de jubilación y ahorros.
8. Seguimiento y presentación de informes
Para determinar si los fondos de pensiones, los custodios y los administradores se adhieren a las reglas y estándares de inversión, PENCOM evalúa continuamente su desempeño. Para fomentar la transparencia y brindar a las partes interesadas la oportunidad de evaluar el estado de la industria, se elaboran informes con frecuencia.
9. Desarrollo de políticas
La comisión es fundamental para la creación y revisión de leyes y reglamentos de pensiones. Mantener la efectividad, flexibilidad y sostenibilidad del sistema de pensiones en el tiempo implica examinar los movimientos del mercado, la situación económica y las variables demográficas.
10. Salvaguarda de los activos de pensiones
Proteger el patrimonio previsional de los cotizantes es una de las principales funciones del PENCOM. Esto implica establecer políticas de inversión y vigilar el desempeño de los fondos de pensiones para asegurarse de que se administren de manera responsable y produzcan retornos justos.
Conclusión
Ahora conoce el papel y la función de la Comisión Nacional de Pensiones. Eres libre de acercarte a cualquier sucursal más cercana a ti, para obtener la información necesaria con respecto a la pensión. Pero eso solo no es suficiente como empleado.
También es importante que sepa que el gobierno también ha renunciado al antiguo régimen de pensiones y ha adoptado el régimen de pensiones contributivas, en el que su pensión o gratificación se basa únicamente en la cantidad que ha aportado durante sus años de trabajo. Además, debe interesarse en conocer las diferentes PFA y las compañías de seguros de vida que puede considerar para sus beneficios de pensión.
Sobre todo, debes saber que es tu derecho como trabajador exigir cualquier información relacionada con los aportes previsionales a la oficina del PENCOM más cercana a ti.