Como sabe cualquiera que administre un sitio web, una de las cosas más esenciales en las que debe concentrarse es mantener a los visitantes interesados con su contenido. Y la mejor manera de hacerlo es crear una comunidad en línea en su sitio.
Ingrese complementos comunitarios en WordPress. En lugar de tener que desarrollar las funciones de su propia comunidad desde cero, los complementos de WordPress se pueden instalar y configurar en minutos.
Es más, a diferencia de las plataformas de redes sociales tradicionales, los complementos comunitarios de WordPress se pueden personalizar para adaptarse completamente a las necesidades de su sitio web y de la comunidad.
Veamos qué son útiles Complementos de WordPress son, los beneficios de usarlos y cómo elegir los mejores para ayudarlo a hacer crecer su comunidad en línea, sin tener que crear un sitio web comunitario desde cero.
Por último, revisaremos algunos de los principales complementos de la comunidad para ayudarlo a comenzar.
¿Qué son las comunidades en línea?
Antes de comenzar a hablar sobre los diferentes complementos comunitarios de WordPress que existen, repasemos qué son las comunidades en línea y por qué son importantes.
Las comunidades en línea son, en esencia, espacios digitales que fomentan la interacción y el compromiso entre los miembros de la comunidad, generalmente en torno a un tema compartido o común.
Los sitios comunitarios también pueden servir como un centro de conocimiento para sus miembros, como un lugar para encontrar las últimas tendencias de moda o aprender sobre las últimas novedades. mejores complementos de seguridad.
Si dirige un negocio de comercio electrónico, puede beneficiarse del desarrollo de una comunidad en línea de varias maneras.
Tomemos como ejemplo a Sephora. La comunidad en línea de Sephora, Experto en bellezapermite a los clientes hacer preguntas, obtener consejos y compartir recomendaciones de productos con otros compradores de Sephora en la plataforma.
Esto no sólo conduce a interacciones más frecuentes con los clientes, sino que también genera un mayor interés en los productos de la empresa, lo que se traduce en más compras.
Además, todos esos consejos y recomendaciones dejados por los miembros de la comunidad brindan a Sephora comentarios valiosos para comprender qué les gusta, qué no les gusta y qué quieren más en el futuro.
Obtenga alojamiento de WordPress totalmente administrado
Potencia tu sitio con el alojamiento de WordPress más optimizado de la industria
¿Por qué utilizar WordPress para construir una comunidad en línea?
Ahora que hemos explorado qué son las comunidades en línea y cómo pueden beneficiar a su negocio, es hora de cubrir la mejor manera de construir su comunidad.
Si bien puede basar su comunidad en línea en redes sociales populares como Facebook o Reddit, hacerlo tiene un par de inconvenientes.
En primer lugar, usted no conserva ningún control sobre el diseño o distribución del sitio. Solo tienes acceso a lo que ofrece la red social, incluso si no está optimizada para tu tipo de ofertas.
En segundo lugar, estas redes atienden a diversos intereses y nichos, con los que habría que competir para atraer y retener visitantes.
Es mucho mejor y, como veremos, más fácil a largo plazo desarrollar su propio sitio web comunitario en línea. Pero, ¿cómo se hace esto, especialmente si no tienes ninguna formación formal en codificación?
Hay un montón de diferentes plataformas Puede utilizarlo hoy en día para crear un sitio web comunitario en línea, pero WordPress es, con diferencia, la mejor opción de todas.
Un sitio web de WordPress le brinda control total sobre su comunidad en línea, desde el diseño y las funciones ofrecidas hasta si los miembros pueden acceder a él de forma gratuita o pagando una tarifa.
Al crear su propio sitio web de WordPress, puede adaptar su funcionalidad con complementos comunitarios, lo que le permitirá escalar su sitio a medida que crece su comunidad digital.
¿Qué son los complementos comunitarios de WordPress?
Los complementos comunitarios son complementos que le permiten agregar funciones a su sitio de WordPress para facilitar que los miembros interactúen y se conecten entre sí.
Cuando instalas WordPress por primera vez, es esencialmente un lienzo en blanco. Por un lado, esto es maravilloso porque significa que hay oportunidades casi ilimitadas sobre cómo diseñar su sitio web. Pero, por otro lado, puede resultar difícil para los diseñadores de sitios web novatos comenzar.
Quiere comenzar a desarrollar el sitio web de su comunidad en línea, pero probablemente no quiera tomarse el tiempo para diseñar y codificar las funciones que desea individualmente.
Y es por eso que los complementos comunitarios son tan útiles.
Los complementos de la comunidad le permiten saltarse la ardua tarea de crear su propio código y, en su lugar, elegir entre una variedad de complementos prefabricadosmuchos de los cuales son de uso gratuito al comenzar.
A continuación se muestran algunos ejemplos de lo que los complementos comunitarios pueden ayudar a sus usuarios:
- Crear perfiles de usuario.
- Contribuir a foros de discusión.
- Comparte, dale me gusta y comenta las publicaciones.
- Chatea con otros miembros de la comunidad en tu sitio web.
- Suscríbase a boletines y reciba notificaciones por correo electrónico.
Cómo elegir los mejores complementos comunitarios de WordPress
Con tantos tipos diferentes de complementos comunitarios en la plataforma WordPress, puede resultar difícil saber cómo elegir el adecuado para su tipo de comunidad.
Repasemos algunas de las cosas esenciales a tener en cuenta al seleccionar complementos comunitarios para instalar en su sitio de WordPress:
- Funcionalidad: Qué hace el complemento y cómo beneficiará a su comunidad. Alguno Los complementos son para comercio electrónico., mientras que otras sirven para mantenerse en contacto con sus clientes. Especificar qué funcionalidades desea que tenga su sitio web puede ayudar a acotar su búsqueda.
- Seguridad: Si el complemento es seguro y está probado y si dañará o no su sitio. Los buenos complementos deben incluir funciones que permitan cosas como eliminación de malware y archivos corruptos, copias de seguridad en tiempo real y protección contra bots.
- Apoyo: Si hay atención al cliente para ayudarle a solucionar problemas si tiene algún problema. Los complementos con buen soporte pueden ayudarlo en caso de una violación de seguridad o una falla del complemento.
- Facilidad de uso: ¿Qué tan fácil es instalar, configurar y usar el complemento? Cuanto más fácil sea de usar un complemento, mejor podrás aprovechar sus funciones de creación de comunidad. Muchos complementos tienen una funcionalidad de arrastrar y soltar que es a la vez amigable para principiantes y eficiente para diseñar múltiples páginas web.
- Costo: ¿Es un complemento gratuito o solo tiene disponible una versión gratuita limitada? Los complementos pagos pueden agregar una mayor personalización al sitio web de su comunidad, pero tienen la desventaja de costar más, a veces entre $ 20 y $ 400 o más.
- Compatibilidad: Si el complemento elegido es compatible o no con otros complementos de su sitio web. La descarga de varios complementos incompatibles podría provocar fallas o fallas en el sitio, lo que afectaría negativamente la experiencia de los miembros de su comunidad.
Los mejores complementos comunitarios para WordPress
Ahora que tiene un conocimiento sólido de qué son los complementos comunitarios de WordPress y cómo elegirlos, es hora de hablar sobre los mejores complementos comunitarios para WordPress que debería considerar agregar a su propio sitio web.
1. BuddyPress
BuddyPress es un complemento comunitario de WordPress de código abierto que le permite transformar su sitio de WordPress en su propia especie de red social. BuddyPress es de uso gratuito, lo que lo convierte en una opción ideal para principiantes que configuran su primer sitio comunitario.
Las características clave de este complemento incluyen las siguientes:
- Creación de perfiles de miembros y páginas de perfil.
- Conexión con miembros de la comunidad.
- Envío de mensajes privados.
- Mostrando flujos de actividad.
- Creación de grupos de usuarios.
Aunque BuddyPress es un complemento excelente para desarrollar una comunidad en línea, no es compatible con todos los temas de WordPress. Este directorio práctico enumera todas las plantillas de BuddyPress compatibles para que pueda asegurarse de que su sitio web sea compatible.
El mejor complemento comunitario de WordPress para: Redes sociales.
Precio: Gratis.
2. Suscripciones de membresía paga
Las suscripciones de membresía pagadas son un complemento de membresía de WordPress que le permite crear y administrar un servicio de suscripción para su sitio web.
Las características clave de este complemento incluyen las siguientes:
- Registrar usuarios.
- Establezca características de perfil personalizadas.
- Administrar Suscripciones.
- Restringir el contenido premium.
- Configure pagos recurrentes para miembros.
Lo que es particularmente útil de este complemento es que también se integra con WooCommerce. Entonces, si administra una tienda de comercio electrónico, puede integrarla en su plataforma existente.
El mejor complemento comunitario de WordPress para: Sitios web de comercio electrónico.
Precio: Gratis. Desde $75 para la versión pro.
3. Foro de wpForo
wpForo Forum es un complemento de foro de WordPress que le permite crear un lugar de reunión digital rico en funciones para los miembros de su comunidad.
Todos los foros creados con este complemento son responsivos y ofrecen los siguientes beneficios:
- Funcionalidad de foro multilingüe.
- Sistema de insignias y rankings.
- Diseño compatible con SEO.
- Bloqueadores antispam.
Mejor aún, este foro se integra bien con otros complementos de la comunidad de WordPress. Incluso se integra con el BuddyPress antes mencionado, lo que le permite aprovechar los beneficios tanto de un foro comunitario como de una red social.
También puedes comprar complementos con wpForo Forum si deseas ampliar aún más la funcionalidad de tu sitio.
El mejor complemento comunitario de WordPress para: Foros.
Precio: Gratis. Complementos disponibles.
4. Creador de perfiles
Profile Builder es otra herramienta de gestión de usuarios, esta vez utilizada para crear y gestionar formularios de registro de usuarios. Este complemento simplifica la personalización de un widget de inicio de sesión frontal para su sitio web, proporcionándole las herramientas que necesita para asignar funciones y capacidades de usuario a sus miembros.
Otras características clave de este complemento incluyen las siguientes:
- Directorios de miembros y páginas de listado de usuarios.
- Inicios de sesión personalizados desde cualquier lugar de su sitio.
- Creación de múltiples formularios de registro.
- Múltiples creaciones de formularios de edición de perfiles.
- Editor de roles de usuario.
El mejor complemento comunitario de WordPress para: Gestión de usuarios.
Precio: Gratis. Desde $75 para la versión pro.
5. Youzify
Youzify es una versión mejorada del complemento BuddyPress y debe usarse junto con él para que funcione. Con este complemento, puede agregar funciones adicionales a su comunidad BuddyPress y hacer que su sitio web sea más fácil de usar.
Las características clave de este complemento incluyen las siguientes:
- Agregar un flujo de actividad del usuario.
- Permitir solicitudes de amistad.
- Agregar opciones de seguimiento para los usuarios.
- Dar puntos e insignias a otros usuarios.
- Permitir respuestas, me gusta y comentarios en las publicaciones de los usuarios.
- Añade combinaciones de colores y crea temas divertidos para tu comunidad.
El mejor complemento comunitario de WordPress para: Creación de sitios de membresía.
Precio: Gratis. Desde $49 para la versión pro.
6. PeepSo
PeepSo es un complemento comunitario gratuito que le brinda las herramientas para crear una red social en su sitio de WordPress.
Este complemento fácil de usar viene con las siguientes funciones útiles:
- Mensajería y chat en vivo.
- Cargas de medios, incluidos vídeos y fotografías.
- Widgets personalizados para la participación de la comunidad.
- Enlaces de una multitud de miembros compatibles, incluido YouTube.
La ligereza y el diseño delgado de este tema lo hacen compatible con una variedad de temas de WordPress, para que pueda personalizar su sitio web a su gusto.
El mejor complemento comunitario de WordPress para: Compromiso social.
Precio: Gratis. Desde $19/mes para profesionales.
7. bbPrensa
bbPress es un complemento de foro de WordPress gratuito y de código abierto diseñado específicamente para crear foros de discusión. Diseñado intencionalmente para ser amigable para principiantes, este complemento se integra elegantemente con el sitio web de su comunidad de WordPress existente.
Algunas de las principales características que ofrece incluyen las siguientes:
- Compatible con numerosos complementos de WordPress.
- Escalable con tu comunidad.
- Diseño sencillo y flexible.
Lo bueno de bbPress es que, como proyecto de código abierto, cuenta con todo el conocimiento de la comunidad de WordPress a sus espaldas. Regularmente se agregan parches y configuraciones novedosas, y si hay algo específico que le gustaría para su sitio web, es posible que incluso pueda solicitarlo.
El mejor complemento comunitario de WordPress para: Foros de discusión.
Precio: Gratis.
Reflexiones finales: elegir los mejores complementos comunitarios de WordPress
Diseñar y administrar un sitio web comunitario de WordPress es una excelente manera de mostrar su marca, compartir conocimientos y conectarse con personas de ideas afines en todo el mundo.
Y sin duda, instalar los complementos comunitarios de WordPress adecuados puede ayudar a que el proceso de diseño de un sitio web atractivo sea más fácil y asequible.
Pero antes de poder crear un sitio web comunitario de WordPress, debe elegir un proveedor de alojamiento. Nexcess ofrece servicios totalmente gestionados alojamiento de WordPress Soluciones que se adaptan a su sitio web.
Contáctenos para conocer cómo los servicios que ofrecemos pueden ayudarlo a diseñar el mejor sitio web de WordPress para su comunidad en línea.