d'Economía.net

NEGOCIOS ONLINE

¿Qué es VMware vSAN? Todo lo que necesitas saber


Uno de los factores cruciales que debe considerar al ejecutar máquinas virtuales es tener una infraestructura de almacenamiento escalable. Las máquinas virtuales (VM) requieren almacenamiento que sea altamente disponible, confiable y que pueda escalarse fácilmente a medida que aumenta la demanda. A medida que las organizaciones adoptan la virtualización, la cantidad de máquinas virtuales y sus requisitos de almacenamiento pueden crecer rápidamente.

Si la infraestructura de almacenamiento no es escalable, puede convertirse en un factor limitante para el rendimiento y la disponibilidad de las máquinas virtuales. Con VMware vSAN, los recursos de almacenamiento se pueden agregar o eliminar fácilmente y el grupo de almacenamiento puede reequilibrarse automáticamente para optimizar el rendimiento y la capacidad.

¿Qué es VMware vSAN? ¿Qué hace?

Los usuarios pueden crear una infraestructura de almacenamiento escalable y de alta disponibilidad para su entorno virtualizado con VMware vSAN, que es una solución de almacenamiento definida por software. VMware vSAN se integra con VMware vSphere y utiliza los recursos de almacenamiento local de los hosts integrados Elastic Sky X (ESXi) en su clúster de vSphere para crear un sistema de almacenamiento distribuido.

Una de las plataformas de virtualización líderes, VMware vSphere, proporciona un conjunto completo de herramientas y servicios para crear y administrar entornos virtualizados. Con vSAN, la capacidad de almacenamiento de varios hosts ESXi se agrega en un único grupo de almacenamiento que vCenter Server puede administrar fácilmente. Con funciones como deduplicación y compresión de datos, codificación de borrado y reequilibrio automático, vSAN permite a los usuarios lograr alto rendimiento, eficiencia de capacidad y confiabilidad.

El principal objetivo de vSAN es simplificar el aprovisionamiento de almacenamiento y la gestión de máquinas en entornos virtualizados. Al utilizar los recursos de almacenamiento local de sus hosts ESXi, vSAN elimina la necesidad de hardware de almacenamiento dedicado, lo que reduce los costos y simplifica la implementación. También proporciona una infraestructura de almacenamiento resistente y de alta disponibilidad que puede tolerar fallas y garantizar que sus máquinas virtuales permanezcan disponibles en todo momento.

Beneficios de VMware vSAN para su empresa

Escalabilidad

vSAN proporciona una infraestructura de almacenamiento altamente escalable que puede ampliarse o reducirse fácilmente según varíen las necesidades de su negocio. En última instancia, esto facilita la gestión de los recursos de almacenamiento y elimina la necesidad de hardware de almacenamiento dedicado.

Resistencia

VMware vSAN está diseñado para garantizar alta disponibilidad y resiliencia para cargas de trabajo virtualizadas. Proporciona funciones avanzadas de protección de datos, como una matriz redundante de discos independientes (RAID) y codificación de borrado. También puede reparar automáticamente componentes defectuosos para garantizar la disponibilidad de los datos. Esto minimiza las posibilidades de fallas y tiempo de inactividad.

Costos reducidos

Dado que vSAN aprovecha los recursos de almacenamiento local de los hosts ESXi, elimina la necesidad de hardware de almacenamiento dedicado. Esto reduce los costos y simplifica la implementación. También proporciona compresión y deduplicación de datos eficientes, lo que puede ayudar a reducir los costos de almacenamiento.

Gestión simplificada

vSAN se integra completamente con VMware vSphere, lo que permite la administración centralizada de máquinas virtuales y recursos de almacenamiento. En última instancia, esto simplifica mucho la administración y mejora la eficiencia, al tiempo que garantiza capacidades de automatización avanzadas a través de las interfaces de programación de aplicaciones (API) de vSphere.

Mejor soporte para aplicaciones modernas

Las aplicaciones modernas requieren acceso a almacenamiento escalable para hacer frente a las cargas de trabajo dinámicas que les imponen los usuarios. vSAN proporciona un mejor soporte para aplicaciones modernas, como cargas de trabajo en contenedores y análisis de big data. Con vSAN, las empresas pueden implementar y administrar fácilmente aplicaciones modernas en entornos virtualizados.

Cómo instalar y configurar VMware vSAN

Estos son los pasos típicos que tendrás que implementar al instalar y configurar VMware vSAN:

Paso 1: Determinar los requisitos de hardware y software

Debe asegurarse de que su hardware y software cumplan con los requisitos mínimos para vSAN. Esto incluye hardware compatible, como unidades de estado sólido (SSD) o las modernas unidades de memoria no volátil rápida (NVMe) y versiones compatibles de vSphere y vCenter Server.

Paso 2: Configuración de la red vSAN

La configuración de la red vSAN permite una comunicación adecuada entre los hosts ESXi en el clúster. Puede configurar la red utilizando adaptadores de red físicos dedicados o adaptadores de red virtuales.

Paso 3: Licencia de vSAN

Se pueden licenciar VMware vSAN mediante tres opciones: por CPU, por usuario simultáneo en paquetes de 10 o 100 licencias para infraestructura de escritorio virtual (VDI) o por máquina virtual (VM).

Paso 4: creación de clúster

Una vez realizadas las configuraciones de hardware y red, puede crear un clúster de vSAN. Esto implica agregar los hosts ESXi al clúster y configurar el almacenamiento vSAN.

Paso 5: Configuración del almacenamiento vSAN

Este paso implica configurar las políticas de almacenamiento de vSAN, que definen cómo se almacenan y replican las máquinas virtuales en el clúster. Las configuraciones incluyen ajustes para la protección de datos, el rendimiento y la capacidad.

Paso 6: optimización del rendimiento

Es posible que desee optimizar el rendimiento de vSAN configurando ajustes como la organización de caché en niveles y la selección del nivel RAID. Esto puede ayudar a mejorar el rendimiento y garantizar la disponibilidad de los datos.

Paso 7: Monitoreo y Gestión

Finalmente, puede usar la consola de vCenter Server u otras herramientas de administración para administrar y monitorear el estado del clúster y los recursos de almacenamiento de su vSAN y realizar tareas de mantenimiento de rutina.

Consejos para aprovechar al máximo VMware vSAN

Estas son algunas de las estrategias probadas que puede utilizar para aprovechar al máximo su VMware vSAN:

  • Dimensione adecuadamente su clúster vSAN. Esto es crucial para lograr un rendimiento y una capacidad óptimos.
  • Utilice hardware de última generación. vSAN puede aprovechar las últimas tecnologías de almacenamiento, como unidades SSD basadas en flash y unidades NVMe, para ofrecer almacenamiento de alto rendimiento y baja latencia.
  • Utilice políticas de almacenamiento de vSAN. El uso de políticas de almacenamiento de vSAN garantiza que las máquinas virtuales se almacenen de manera eficiente y con los niveles adecuados de protección y rendimiento.
  • Habilite la deduplicación y la compresión. Habilitar la compresión y la deduplicación de datos puede ayudar a reducir los costos de almacenamiento y mejorar el rendimiento al reducir la cantidad de datos que deben almacenarse.
  • Optimice los niveles de caché. Puede optimizar los niveles de caché asegurándose de tener suficiente capacidad de caché y configurando adecuadamente los ajustes de reserva de caché.

Problemas comunes con VMware vSAN y estrategias de solución de problemas

Degradación del grupo de discos

vSAN utiliza grupos de discos para proporcionar redundancia y garantizar la disponibilidad de los datos. Si un grupo de discos se degrada, puede provocar una pérdida de redundancia y afectar la disponibilidad de los datos. Puede solucionar este problema reemplazando los discos defectuosos y asegurándose de que haya suficientes discos en el grupo. También debe verificar si hay problemas de red o de hardware que afecten al grupo de discos.

Rendimiento lento

El rendimiento lento de vSAN puede afectar el rendimiento de las aplicaciones y la experiencia del usuario. Algunas de las razones comunes del rendimiento lento incluyen latencia de red, recursos de hardware insuficientes y políticas de almacenamiento mal configuradas. Puede solucionar problemas de rendimiento lento revisando las métricas de rendimiento de vSAN, optimizando el nivel de caché y asegurándose de que los recursos de hardware sean suficientes, según la carga de trabajo.

Problemas de conectividad de red

Para lograr un rendimiento óptimo, vSAN requiere una conexión de red estable y confiable entre los hosts del clúster. Cualquier problema de conectividad puede provocar indisponibilidad de datos y un rendimiento degradado. Puede solucionar problemas de conectividad de red verificando la configuración de la red, revisando los registros y asegurándose de que los firewalls y otras medidas de seguridad no interfieran con el tráfico de la red.

Problemas de capacidad del disco

Quedarse sin espacio en disco puede provocar falta de disponibilidad de datos y una caída del rendimiento. Para solucionar problemas de capacidad del disco, revise las políticas de almacenamiento y recupere espacio. También puede identificar cualquier máquina virtual de gran tamaño o innecesaria y agregar más capacidad de disco al clúster.

Problemas de salud del clúster

Los problemas de salud del clúster también pueden provocar problemas con la disponibilidad de datos y un rendimiento degradado. Para solucionar problemas de estado del clúster, revise las métricas de rendimiento y estado de vSAN, verifique el estado y la configuración del host y asegúrese de que todos los componentes de software estén actualizados y sean compatibles.

Primeros pasos con VMware vSAN: lo que necesita saber

Antes de comenzar con VMware vSAN, necesita un clúster de al menos tres hosts que ejecuten una de las últimas versiones de VMware y un mínimo de un dispositivo flash y un dispositivo de capacidad por host. vSAN tiene una licencia independiente del hipervisor VMware vSphere y se puede implementar de diferentes maneras, incluso como una solución híbrida o totalmente flash y como una arquitectura de dos niveles o un clúster ampliado para la recuperación ante desastres.

También cabe señalar que las políticas de almacenamiento determinan cómo se almacenan y replican los datos entre los hosts. vSan proporciona herramientas para monitorear y administrar su entorno de almacenamiento, incluidos vSphere Web Client y vSphere Client. Comprender estos conceptos clave es esencial para lograr un almacenamiento eficiente, escalable y confiable para su entorno virtualizado con vSAN.

Pensamientos finales

VMware vSAN es una solución de almacenamiento definida por software potente y flexible que puede ayudarle a crear una infraestructura de almacenamiento altamente escalable, resistente y rentable para sus entornos virtualizados. Con vSAN, su empresa puede administrar fácilmente los recursos de almacenamiento, simplificar la implementación y garantizar una alta disponibilidad y rendimiento para sus máquinas virtuales.

Si sigue los pasos descritos en este artículo e implementa las mejores prácticas para usar vSAN, puede optimizar su infraestructura de virtualización, mejorar la eficiencia y reducir costos. En general, vSAN es una herramienta valiosa para cualquier organización que busque maximizar los beneficios de la tecnología de virtualización.

Los seres humanos más útiles en Hosting® de Liquid Web estarán encantados de ayudarle si tiene alguna pregunta. Por favor contáctenos hoy.



Liquid Web Blog RSS Feed

RELACIONADOS