d'Economía.net
ESTRATEGIAS DE TRADINGTRADING

El turismo en España: ¿hacia un nuevo paradigma?


Por tanto, el cambio de paradigma es evidente, y en mayor o menor plazo, nos tendremos que adaptar. En este entorno, ¿qué 10 claves hijo esenciales deberá  afrontar el sector para dar respuesta a este reto con  éxito?

1. Definir el perfil de turista que queremos

Un destino turístico deberá definir claramente qué perfil de turista le gustaría atraer, qué necesidades tiene este perfil y qué hacer para satisfacerlas. Esta definición, sin duda estratégica, no es algo que se pueda decidir solo desde el ámbito público o el privado ya que, para cubrir las necesidades del turista, se necesitará que ambos trabajen conjuntamente en qué tipo de productos, servicios, infraestructuras se deben desarrollar. Por tanto, la colaboración entre los dos ámbitos será fundamental para establecer un plan de medio y largo plazo que asegure un modelo turístico racional para el destino

2. Una innovación constante

Es necesario desarrollar productos innovadores que permitan la convivencia de más de un perfil de turista en el mismo destinoevaluando el beneficio empresarial y social que ello conlleva. Y que garantice la adoptación a las especificidades de cada uno de ellos. Combinar en un destino la atracción de perfiles de la generación Silver para larga estancia con perfiles de la generación de boomers para bienestar debe ser compatible y los diferentes actores deben estar en continuo movimiento para generar una oferta personalizada.

3. Visión de futuro integrada

No será posible que cada destino decida por sí mismo si no tiene la suficiente masa crítica para definir un modelo turístico por sí solo. Será necesario que los destinos cercanos definan y defiendan una estrategia compatible y coherente sobre el perfil de turista que quieran atraer de forma conjunta y coordinada. Pero esto no solo vale para destinos cercanos, sino que habrá que aprovechar los centros de conectividad aérea de nuestro país para compaginar modelos de viajes multi destino, por lo que es necesaria una coordinación en este sentido. Para presentarse al mercado de manera alineada y cohesionada.

4. Atraer al turista objetivo

Es necesario tomar el control para atraer el turista qué queremos en un destino, sobre todo, en tornos digitales, donde estos turistas que queremos atraer se inspiran e interactúan con otros para tomar su decisión. Esto debe hacerse coordinadamente, de nuevo desde la colaboración público-privadapara aunar esfuerzos, sobre todo en medios digitales, para asegurar un mensaje único y coordinado al perfil de turista qué queremos atraer.

5. Aumentar la conectividad de los destinos españoles

El turista debe poder llegar a su destino de una forma racional y fácil. Dado que más del 80% de los turistas llegan a nuestro país por aviónes fundamental que se potencien los centros aeroportuarios como motor del cambio de modelo y se garantice la conectividad con los destinos para poder ajustar el perfil de turistas que queremos atraer. Será fundamental la multimodalidad a la hora de facilitar a los turistas ese modelo de vacaciones multi destino, simplificando la tarea de contratación



Artículo fuente

Comments

comments

RELACIONADOS