d'Economía.net
ESTRATEGIAS DE TRADINGTRADING

La auditoría de cuentas se moderniza


De cara al futuro, ¿pasará a ser la auditoría un proceso totalmente virtual, sin ninguna interacción presencial entre los auditores y sus clientes o se asentará el modelo ‘hibrido’? Cortés responde que probablemente noya que la interacción profesionales presencial con los directivos responsables del informar o los miembros de las comisiones de auditoría siguen siendo relevantes para estos tres agentes que participan en el proceso de contraste de información.

Por tanto, al igual que se avanza hacia un trabajo más híbrido, también lo será la auditoría moderna.

3. cadena de bloques y contratos inteligentes

Mirando el futuro con luces largas, y relacionado con la migración de la información a la nube se encuentra el auge del uso de la tecnología cadena de bloques en esta labor. Se trata de una tecnología potente, aunque a menudo malinterpretada, que puede llegar a desempeñar un papel relevante en la auditoría moderna.

La razón es que las empresas están utilizando redes de cadena de bloques como una forma transparente, inalterable, segura y descentralizada para registrar activos y operaciones. De hecho, los contratos inteligentes (aplicaciones almacenadas en esta tecnología que funcionan con condiciones predeterminadas) están demostrando ser capaces de facilitar grandes cantidades de operaciones de clientes.

Por supuesto, la auditoría de operaciones registradas en cadena de bloques conlleva determinados retos. Los auditores necesitan un acceso fiable a los datos registrados con esta cadena de bloques, así como herramientas para validar las afirmaciones de los clientes en torno a su control sobre las claves privadas. Además, algunos activos digitales registrados en cadena de bloquescomo los fichas no fungibles (NFT), pueden ser difíciles de valorar.

Así, las soluciones a estos desafíos requerirán -al margen del aspecto regulatorio de la auditoría- inversiones especializadas en datos y herramientas para obtener evidencia de auditoría para cadena de bloques. “Porque la capacidad para obtenerla sobre los balances y las operaciones registradas en cadena de bloques nos ayudará a seguir prestando auditorías de altísima calidad en cumplimiento de las normas regulatorias”.

En definitiva, a medida que los mercados y las empresas evolucionan, también lo hace la auditoría. El uso de tecnologías clave —como el análisis avanzado, la virtualización y la inteligencia artificial adaptable— ayuda a los auditores a impulsar la productividad y la eficiencia y ofrecer una experiencia de auditoría mejorada.



Artículo fuente

Comments

comments

RELACIONADOS