d'Economía.net

ÚLTIMA HORA

El Ibex 35 cae el 0,2% en la media sesión y se aleja de los 9.600 puntos


El Ibex 35 registraba una caída del 0,21% en la media sesión de este lunes, hasta situarse en los 9.530 puntos. La Bolsa española ha arrancado este lunes con leves pérdidas en una semana que estará condicionada por las decisiones de los bancos centrales, en este caso, de la Reserva Federal de EEUU (alimentado), el Banco de Inglaterra o el de Japón.

Los inversores estarán atentos este lunes a la intervención en Barcelona del vicepresidente del Banco Central Europeo (antes de Cristo), Luis de Guindostras la subida del tipo de interés en un cuarto de punto, hasta el 4,5%, acordada el pasado jueves por el organismo.

Christine Lagarde y Jerome Powell

Datos que influyen en el Ibex 35

Los mercados también estarán pendientes de la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), que se producirá a mitad de semana, momento en el que además se publicarán la tasa de interés de los préstamos a un año de Porcelanael Índice de Precios del Productor de Alemania y los datos de inflación del Reino Unido.

Previamente, el mercado conocerá los datos inflacionistas de la eurozona y, a finales de semana, se llevará a cabo la última revisión del PIB español del segundo trimestre y se conocerán datos macroeconómicostanto del sector manufacturero como de servicios, en la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos.

Mercados internacionales

Los índices bursátiles europeos marcaban retrocesos de diversa consideración al mediodía tras el cierre negativo de Asia en la madrugada (a excepción de Japón, cerrado por festivo), región en la que Hong Kong se ha dejado el 1,39% tras conocerse que la policía de China ha detenido a varios empleados de la promotora inmobiliaria Evergrande.

En ese sentido, en el tramo medio de la negociación Londres restaba el 0,31%; Fráncfort el 0,6%; Milán el 0,62% y París el 0,98%.

De su lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brentreferencia para el Viejo Continente, subía un 0,43%, hasta los 94,33 dólares, mientras que el Texas se situaba en 91,31 dólares, un 0,59% más.

En el mercado de divisasla cotización del euro se apreciaba un 0,11% frente al dólar, hasta los 1,0668 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,756%.

Empresas del Ibex 35

A la misma hora, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:

  • repsol: +1,21%
  • Telefónica: +1,17%
  • Del registro: +0,81%
  • Caixabank: +0,62%

Por contra, los mayores descensos se los llevaban:

  • Narrador: -2,27%
  • Mélia Hotels: -2,24%
  • Amadeo: -1,75%
  • ArcelorMittal: -1,36%



Artículo fuente

RELACIONADOS